El reconocer nuestro territorio como una zona de centenas de años en conflicto y la importancia de la resiliencia y generar espacios incluyentes y participativos que permitan la sanación física, económica y psicológica a toda la comunidad es un aporte que permita mitigar la pobreza en nuestros territorios.
Nuestra Labor
Diseño y formulación de políticas publicas
Nuestra experiencia garantiza la implementación de instancias de consulta y validación publica, para la generación de políticas con altos estándares de participación, inclusión, igualdad y equidad.
Ambiental
En nuestra incansable búsqueda por un mundo más sostenible y equitativo, hemos implementado proyectos estratégicos que abarcan áreas clave. A través de la siembra, el saneamiento básico, el acceso al agua potable y la promoción de aislamientos, hemos logrado un impacto significativo en las comunidades que servimos.
Formación
En nuestra incansable búsqueda por un mundo más equitativo, hemos implementado programas educativos que empoderan a la población vulnerable. A través de capacitaciones, talleres, cursos y foros, brindamos herramientas valiosas en dos áreas fundamentales:
Campañas educomunicativas
Diseñamos campañas creativas organizadas y efectivas teniendo como foco la transformación del comportamiento social, a través de mecanismos dinámicos y estrategias lúdicas, que permiten la participación de la comunidad y el desarrollo de conocimientos.
Diagnóstico situacional y caracterizaciones
En nuestra fundación, hemos perfeccionado una metodología que va más allá de las palabras. Nuestro enfoque se basa en la comprensión profunda de los comportamientos individuales y colectivos, lo que nos permite diseñar estrategias de alto impacto. Aquí están los pilares de nuestra metodología:
Logística
Planificación, organización y ejecución de eventos y actividades, soportados con la infraestructura, equipos, materiales y tecnología necesarios para brindar a la comunidad un espacio de interacción apropiado.